CONSULTORA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS - SIG Y TELEDETECCIÓN AMBIENTAL

Geosigtel
  • INICIO
  • GEOSIGTEL
  • HIDROLOGÍA
  • HIDROGRAFÍA
  • PAISAJE
  • GEOVIDEO
  • SISMICIDAD
  • COBERTURA VEGETAL
  • USLE - EROSIÓN HÍDRICA
  • EVOLUCIÓN PAISAJÍSTICA
  • VARIACIÓN TEMPORAL NDVI
  • MISIÓN VISIÓN FINALIDAD
  • MUNICIPIOS Y GOB. REGIONALES
  • CAPACITACIÓN
  • CONTACTO

SISMICIDAD

 

El fenómeno natural es un fenómeno físico que por sí mismo no es causa de catástrofe, sino que originará un desastre en la medida en que las poblaciones afectadas por éste sean vulnerables. No todo acontecimiento físico se convierte en desastre, sólo puede denominarse como tal cuando el evento supera la capacidad de la sociedad de hacerle frente. (Alfaro, A. 2010, p.7).




 


 

Antes de empezar con cualquiera de los dos métodos para el cálculo de peligro sísmico,  primero analicemos la información sísmica.  Ahora mostramos el Catalogo Sísmico.

Catalogo Sísmico 1906 - 2021Fuentes Sísmicas

Fuente: USGS - Elaboración Propia



GEOSIGTEL E.I.R.L.

CONSULTORA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA CON SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICAS - SIG Y TELEDETECCIÓN AMBIENTAL
27 años de experiencia nos avalan.

 

© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - 2025

  • INICIO
  • GEOSIGTEL
  • HIDROLOGÍA
  • HIDROGRAFÍA
  • PAISAJE
  • GEOVIDEO
  • SISMICIDAD
  • COBERTURA VEGETAL
  • USLE - EROSIÓN HÍDRICA
  • EVOLUCIÓN PAISAJÍSTICA
  • VARIACIÓN TEMPORAL NDVI
  • MISIÓN VISIÓN FINALIDAD
  • MUNICIPIOS Y GOB. REGIONALES
  • CAPACITACIÓN
  • CONTACTO
  • TÉRMINOS DE USO
  • ACCESO